Saltar al contenido

¿Que no les gusta a los ácaros?

A los ácaros no les agrada estar expuestos a la luz, con lo que se ocultan en la lona de la ropa de cama, cortinas, alfombras, y tener una habitación llena de polvo hace aún mucho más posible la aparición de los ácaros.

El dormitorio

es indudablemente el espacio conveniente para ayudar a la supervivencia de los ácaros, con lo que se tienen que estimar las próximas condiciones:

  • A lo largo de la noche, cada individuo libera en torno a 500 ml. de agua, con lo que el número de personas que duermen en una habitación tiene una predominación importante, de manera directa relacionada con el tamaño del espacio donde se duerme. Asimismo hay que añadir el agua que procede del lavado, baños, cocinas… que puede llegar a los 12 litros cada día.
  • En cama se suprimen de 0,5 a 1 g de escamas de piel, bastante para dar de comer a cientos de ácaros a lo largo de meses.
  • Los ácaros que se meten en alfombras y cortinas acostumbran a proceder de colchones y ropa de cama.
  • Materiales de construcción, moblaje y elementos ornamentales de la vivienda.
  • Tamaño del aislamiento y ventilación.

Eludir los ácaros en la ropa

En el mercado hay prendas confeccionadas con diversos tipos de materiales. Ciertos de ellos contribuyen a que la mucosa nasal se irrite y también inflame por la acumulación de polvo o ácaros, ocasionando alergia a la ropa.

Pero lo mismo pasa con la ropa de hogar, la ropa de cama y materiales como tapizados o alfombras.

La lana, por servirnos de un ejemplo, es un tejido donde acostumbra acumularse el polvo y los ácaros. De ahí que, en el momento en que concluye la temporada de invierno, la ropa fabricada con este material debe guardarse en armarios bien cerrados y en bolsas de plástico

Los ácaros del polvo son los primordiales responsables de las alergias en la vivienda. Con la temperatura y humedad correctas, puedes liberarte de ellos

Ácaros: esos ‘bichitos’ que observamos enfadados en las imágenes pero que de todos modos son perceptibles al ojo humano . Para información, son una clase de arácnidos, de los que hay mucho más de 50,000 especies, si bien es la familia Pyroglyphidae la que ocupa los hogares, asimismo famosa como ácaros familiares o ácaros del polvo.

Deshumidificar el ámbito

Entre las medidas que contribuye a impedir la existencia de ácaros en la vivienda es disponer un deshumidificador.

Como afirmábamos, los ácaros viven en entornos húmedos, con lo que la primera medida va a ser apreciar si existe algún inconveniente de humedad en la vivienda (por el tiempo, el sitio donde está, etcétera.). Si es de esta manera, tenemos la posibilidad de recurrir a deshumidificadores, naturales o eléctricos, que ubicamos en distintas sitios de la vivienda.

Elementos

  • 1 taza de bicarbonato de sodio (150 g)
  • diez gotas de aceite fundamental de árbol de té
  • (tixagb_ag) (tixagb_ag)

    Añade el bicarbonato de sodio en un envase y mézclalo con el aceite fundamental de árbol de té.