Saltar al contenido

¿Cuántos años dura un colchón de viscoelástica?

Pese a llevar a cabo un óptimo cuidado al colchón viscoelástico, la longitud de un colchón viscoelástico se acostumbra saber en unos diez años, según establece la Asociación De españa de la Cama (ASOCAMA).

Los colchones viscoelásticos, o algún otro género de colchón, así sea de muelles o de látex, tienen un tiempo de vida preciso. Según la Asociación Nacional de Camas (ASOCAMA) su duración es de diez años, puesto que ningún colchón tras este tiempo guarda sus peculiaridades auténticos. Pasado ese período hay que mudar un colchón viscoelástico.

La longitud de un colchón es dependiente más que nada de su calidad. En el mercado podemos encontrar colchones que van desde gama baja hasta alto rango. Los colchones de gama alta se fabricarán racionalmente usando elementos de alta definición que van a tener una mayor durabilidad. Pese a esto, el tiempo mucho más largo sugerido para utilizar un colchón es de diez años, después de este periodo el colchón presentará defectos que van a ser dañinos para la salud y el confort de la persona que lo emplea.

Distanciarse del sol

Eludir las fuentes de calor ayuda al buen cuidado del colchón viscoelástico

Este material es muy sensible a los cambios bruscos de temperatura. Por este motivo, se sugiere no dejarlo jamás expuesto al sol ni a otros elementos que emitan calor como, por servirnos de un ejemplo, bolsas de agua ardiente, mantas eléctricas, radiadores, entre otros muchos.

Qué colchón dura mucho más

Normalmente, los colchones de muelles son los colchones que mejor soportan el correr del tiempo. Los colchones de espuma, con el pasar de los años, padecen la rotura del poro de la espuma, gracias a la presión a la que se le somete todos los días y hace que se realice un «orificio» en el colchón que no se recobrará.

No obstante, si la estructura es de muelles, el muelle, por su fabricación, tiene la cualidad push-up, lo que alarga considerablemente más su viable deformación que un colchón de espuma, aparte de asistirnos a ello. girar libremente para mudar de situación y ser un sistema considerablemente más transpirable.

Asimismo hay que tener otra cuenta.

En promedio, el cuerpo humano lanza 5 mil millones de escamas de piel cada día. Pues en contraste a, por servirnos de un ejemplo, las víboras, que cambian de piel al tiempo, nosotros la cambiamos y renovamos todos y cada uno de los días. Ciertas de estas escamas de piel acaban en el colchón. Esta es la razón por la que las colonias de ácaros empiezan a asentarse en el colchón. Una pequeña araña, de una tercer parte de milímetro, que se nutre de las escamas de nuestra piel. Tomamos en cuenta que a los 6 o 7 años de vida, en nuestro colchón de matrimonio hay una colonia de ácaros de sobra de 5 millones de individuos.

¿Cuánto dura un colchón?

El colchón se encuentra dentro de los artículos mucho más esenciales de nuestro hogar puesto que tenemos la posibilidad de pasar una media de 6 a 8 horas cada día en él. Merced a él tenemos la posibilidad de reposar apropiadamente para lograr enfrentar cada día con energía y recuperarnos de la día. Es esencial comprender cuándo adquiriste el colchón para comprender cuándo debes reponerlo. En la mayoría de los casos, la vida útil de un colchón de calidad tiende a ser de 8 a diez años. La vida útil de un colchón mucho más moderno de nueva generación puede ser mayor, al fin y al cabo todo es dependiente de los desarrolladores y materiales empleados. Lo observamos con mucho más aspecto:

  • ¿Cuánto dura un colchón viscoelástico?: En la mayoría de los casos, la vida útil de un colchón viscoelástico tiende a ser de 8 años.
  • ¿Cuánto dura un colchón de látex?: La vida útil de un colchón de látex puede ser de hasta unos 12 años.
  • ¿Cuánto dura un colchón de muelles?: La vida útil de un colchón de muelles tiende a ser de diez años.
  • ¿Cuánto dura un colchón híbrido?: La duración de un colchón híbrido tiende a ser de diez años.